La vida sana de El POZO

Vida sana, me pregunto si todos podemos decir que llevamos una vida sana, pero qué es esto que llamamos una vida sana ¿una buena rutina, sí pero de qué? sueño y descanso, alimentación, deporte, al menos algo de ejercicio, poder disfrutar de momentos con personas que queremos, es decir, una vida que sea plena, personal, profesional y socialmente.

Todos conocemos la empresa El POZO, se trata de una empresa de alimentación que se ha propuesto algo, liderar el concepto vida sana, y tras ello, esta declaración de intenciones en forma de productos:

Productos sin sal, reducidos en grasa, para intolerantes a la lactosa (como una servidora), con carne de cerdo de buena procedencia, específicos para empezar el día con suficientes proteínas y carbohidratos como para no decaer a media mañana, antes de nuestro segundo desayuno.¿Porque lo hacemos no?

El Pozo, además, ha lanzado una campaña de concienciación sobre: por qué no funcionan las dietas, sobre la obesidad infantil, sobre los conservantes obligados para los productos alimenticios, para cuando marchamos de vacaciones, cómo podemos seguir alimentándonos de forma correcta y no solo de forma impulsiva o como nos parezca.

Para nuestros mayores ¿cómo comen? ¿cómo se alimentan? ¿ya son conscientes de que deben tener aportes calóricos y de nutrientes de calidad? Alimentos que nos ayudan en las alergias, y alimentos que producen alergias…

Nos parece una muy buena forma de acercar sus productos a la población y sobretodo de poder decir la suya respecto a los falsos mitos que sobre la carne de cerdo acechan, sobre los conservantes, y al final es una campaña educativa, y no solo comercial Por nuestra parte, felicidades El Pozo, os apoyamos con una vida sana.

Dieta para mejorar energía y vitalidad: Enerzona

Dieta enerzona ¿os suena? Ya os hablamos de ella hace un par de años, recordáis el post sobre Psiconeuroinmunología alimento inteligente.

Os conté mi propia experiencia y los cambios que mi vida dio tras estar en contacto con el centro de recuperación vital Holystic. Recuerdo la primera visita con Pablo como recuperadora 100%, pensé así sí podre volver a tener la misma buena energía, vitalidad y ganas de hacer deporte.

Así os lo relataba

Hace un año tuve un problema cardíaco derivado del estrés y engordé 12 kilos, de los 60 a los 72 kilos. Lo primero que hice es conocer mi problema, después ponerme en manos de un muy buen cardiólogo y de forma paralela me puse en contacto con un equipo que son unos cracks, la gente de Holystic, liderados por Pablo Llanes, fisioterapueta, osteópata, psiconeuroinmonólogo y más que no me vienen a la mente. 

Enseguida me propuso un camino, un cambio de hábitos de vida, una alimentación enfocada a mi recuperación y un entrenamiento así como complementos alimenticios mucho humor; durante este año he intentado seguir sus indicaciones pero todas al mismo tiempo no siempre ha podido ser.

Ahora mismo tengo interés, ganas, tiempo y motivación como para hacerlo, de pesar 72 a pesar 70 y sólo llevo una semana, paciencia…

Cuando decía …  Enseguida me propuso un camino, un cambio de hábitos de vida, una alimentación enfocada a mi recuperación y un entrenamiento así como complementos alimenticios mucho humor. Pues tal cual, nada mejor que justo eso:

  1. Cambio de hábitos
  2. Alimentación recuperadora, sana, equilibrada e inteligente
  3. Ejercicio
  4. y mucho Humor

En el camino a mi recuperación me enseñó una dieta, la dieta de la zona, lo primero que dijo es NO ES UN RÉGIMEN, son unas guías de alimentación que te pueden guiar.

Básicamente lo que me ocurría es que bebía mucho café, chocolate, siempre estaba cansada, tenía mucho estrés y no paraba de engordar. En la empresa todos íbamos igual, una multinacional, ambiente tóxico y bueno al final empiezas a creer que es normal engordar porque «no tienes tiempo para ir al gimnasio» o eso te dices, es que estoy tan cansada, es que hoy no me apetece, es que … excusas.

Lo que realmente ocurre es que nos hablamos a nosotros mismos como nos sentimos, sin fuerzas… No se si conocéis qué es la PNL (programación neuro lingüística): es un modelo de comunicación interpersonal que se ocupa fundamentalmente de la relación entre los comportamientos exitosos y las experiencias subjetivas —en especial, modelos de pensamiento— subyacentes. También constituye un sistema de terapia alternativa que pretende educar a las personas en la autoconciencia y la comunicación efectiva, así como cambiar sus modelos de conducta mental y emocional.1 La PNL se ocupa de la influencia que el lenguaje tiene sobre nuestra programación mental y demás funciones de nuestro sistema nervioso, como tambien los patrones lingüísticos que empleamos.

Y así es como funcionamos, si nos decimos, no me encuentro bien, ya no soy la misma, me canso, me estoy haciendo mayor, ya no tengo el cuerpo de mis 16 años… Mal vamos, de hecho fatal… así que, lo mejor es coger la vida por los cuernos.

Decirnos, a ver… ¿qué me pasa? ¿cómo me siento? ¿cuando me siento mal? ¿qué situaciones y qué personas me hacen sentir mejor? Y perseguir lo que nos viene tan bien y rechazar lo que nos viene mal. Como diría mi amiga Marieta, «no quiero hacer esto, es que no me viene bien».

Y ¿qué tiene que ver la dieta de la zona en todo esto? Pues todo, no es sólo una dieta, es una filosofía de vida, es conocerte, saber qué te viene bien y dártelo.

Las aquí redactoras del blog, mujeres emprendedoras, entusiastas, y cada una con su vida activa, tenemos por costumbre seguir sus pasos. Bien, concretamente yo, Selva, me dedico a la comunicación digital y la gestión de la reputación, me interesé por conocer qué estaban haciendo en este sentido. Evalué sus canales online, vi las imágenes que tenían subidas, las plataformas sociales, y escribí en su página de Facebook. Ahora no entraremos a analizar su comunicación online, ya lo haremos desde el blog de onbranding.es, mi empresa, en otra ocasión.

Escribí en su Facebook porque quería agradecer lo que había significado para mi vida conocer la dieta de la zona, y cuál fue mi sorpresa cuando nos mandaron un lote de productos completo de Enerzona a casa. Mi novio y yo tenemos una vida saludable, dieta equilibrada, 5 o 6 comidas al día y ejercicio, tenemos mucho desgaste mental y físico y necesitamos ir reponiendo fuerzas cada par de horas.

Cuando llegó a casa el paquete, enseguida probamos la múltiple variedad de productos enerzona, algunos ya los conocía, otros no, y fue un auténtico descubrimiento, por ejemplo las barritas de chocolate y coco, que casi nos peleamos, literalmente por ellas.

Ante todo queremos agradecer la idea que tuvieron, la verdad es que además de buenos productos, es cierto que los vamos tomando mezclados con nuestros alimentos frescos, y no abusamos de ellos, aunque ya hemos acabado con ellos 🙂 están buenísimos.

Los que más nos gustaron fueron las barritas, los batidos, el OMEGA 3, básico! y las galletitas en bolsa, están muy bien pensadas. Las patatas en bolsa geniales como tentenpié y ahora solo nos queda probar las sopas nuevas de setas.

Muchas gracias al equipo de enerzona.

A %d blogueros les gusta esto: