Mi Jefe es un Psicópata, el abuso moral en la vida cotidiana

Esta mañana leía un artículo en Marketing directo sobre la psicopatía en ambientes laborales, justo hace un par de años me leí un libro de Mary France Hirigoyen sobre El Acoso Moral en el Trabajo, buenísimo. Aquí tenéis un link al libro completo.

Bien, en el artículo de Pablo Dachefsky comentan el libro Mi jefe es un psicópata de Iñaki Piñuel, en una de sus páginas nos abren una ventana a la amplia definición y situaciones en las que nos encontramos con un psicópta «el psicópata, no solo porta un hacha en su mano como arma letal para cortar en pedacitos a sus víctimas, muchas otras veces utilizan un arma aún mucho más peligrosa: su poder.»
.

Como asesinos de guante blanco, muestran una cara extremadamente amable, seductora y encantadora hacia la sociedad, pero que en lo más profundo de su ser, son capaces de llevar de forma inmejorable tanto a las organizaciones como a las personas que le rodean al sufrimiento y al desastre más extremo.

Esto me recuerda el post que escribí hace unos meses sobre el análisis psicológico de la persona perversa
Todos hemos tenido cerca en algun momento una persona “seductora”, alguien que intenta por un lado hacer sentir especial al que tiene delante, deleitarle con sus encantos, a veces las formas de seducción pasan por diferentes etapas y estados.

Efectivamente éste es el punto de unión entre ambos perfiles, el seductor profesional que trata de embaucar y puede acabar incluso humillando y despreciando con tal de conseguir «objetivos» y la persona seductora que a base de sus encantos y su aparente debilidad acaba chupándote toda la energía.

Como muy bien subraya Pabo Estos individuos saben perfectamente qué es lo que tienen que decir a cada uno de los integrantes de la organización para caerles bien y hacerse rápidamente con su confianza, son aquellos que saben ver (de primera mano) de “que pie cojea” cada uno, y gracias a ello, van construyendo el argumento que le permitirá sacar el mejor provecho personal de cada uno.

Aquí no puedo dejar de pensar en la canción de La Mala Rodríguez, Nanai hacéis muy buena pareja, tú le pegas y ella se deja…

Justo ocurre esto, Mary France Hirigoyen comenta que nunca conseguirás nada aguantándote al lado de un psicópata, lo más que puedas conseguir es conocerte a tí mismo un poco más. Pero lo mejor que hay que hacer es alejarse y sobretodo aprender a levantar alarmas a sus signos y verles venir. Además es MUY importante no darles ningún tipo de pistas sobre tu vida personal, ni gustos ni disgustos, no reirles las gracias, algo así como cubrirte de aceite para que todo lo suyo te resbale, y si puedes hacerte invisible a sus ojos.

Pero, ¿qué ocurre cuando éste psicópata está dentro de tu familia, es uno de tus mayores allegados o es tu jefe? Entonces habrá que dotarse de un buen chubasquero y unas dotes de escapismo inteligente; pero vamos a comprar el libro de Iñaki y os contaremos más adelante vía post.

Y ¿cómo podemos identificar éstos signos que nos lanzan? Pablo indica que hay 16 puntos básicos según el psiquiatra Hervey Cleckley (características típicas de los psicópatas)

  1. Inexistencia de alucinaciones u otras manifestaciones de pensamiento irracional.
  2. Ausencia de nerviosismo o de manifestaciones neuróticas.
  3. Encanto externo y notable inteligencia.
  4. Egocentrismo patológico e incapacidad de amar.
  5. Gran pobreza de reacciones afectivas básicas.
  6. Vida sexual impersonal, trivial y poco integrada.
  7. Falta de sentimientos de culpa y de vergüenza.
  8. Indigno de confianza.
  9. Mentiras e insinceridad.
  10. Pérdida específica de la intuición.
  11. Incapacidad para seguir cualquier plan de vida.
  12. Conducta antisocial sin aparente remordimiento.
  13. Amenazas de suicidio raramente cumplidas.
  14. Razonamiento insuficiente o carencia de capacidad para aprender de la experiencia vivida.
  15. Irresponsabilidad en las relaciones interpersonales.
  16. Comportamiento fantástico y poco regulable en el consumo de alcohol y drogas.

Nos gustaría no tener que escribir este tipo de posts pero de todos es sabido que este tipo de situaciones forman parte de nuestra vida cotidiana, el señor del parking, el carnicero, el frutero, tu jefa, tu compañero de trabajo, tu profe de gimnasio, no siempre coincides con muchos y cuanto más los identificas más lejos te sitúas de ellos, afortunadamente.

Acerca de onBRANDING

Reputación online y ciberinvestigaciónprotegemos tu identidad digital ante campañas de desprestigio y hackeos.

2 Respuestas a “Mi Jefe es un Psicópata, el abuso moral en la vida cotidiana

  1. Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya

  2. Pingback: Manipulación con adulación « Energía y Feminidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: