Lo que las marcas tenemos que aprender del #15M
- “Somos como tú”. Un trato de tú a tú, un trato humano. Que seamos conscientes de sus circunstancias personales, que los entendamos. Que nos referenciemos en las personas, desde un punto de vista más empatico y emocional, y no tanto en los números de los estudios.
- Las prioridades de la sociadad, y los derechos dentro de esta sean la igualdad, el progreso al alcance de todos, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica, y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.
- El consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz es un derecho. Se ha creado un modelo deconsumidor infeliz.
- Desconfian de las grandes multinacionales, de las marcas, del mercado en general, ya que no conocen nada acerca de sus necesidades.
- Saben que sin ellos, nada de esto existiría, conocen su poder, y lo han utilizado.
- Una Revolución Ética. El dinero nunca ha de estar por encima del ser humano, sino a su servicio. Reconocerles como personas, y no como productos de mercado. “No soy lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro”.
abr18 cuerdas de nif1os desde valcneia venezuela nuncan han visto unos senos como los que se muestra en la foto, estan lindos pues aunque sean operados estan divinos pero no opara que se les salga la baba como idiotas