Las claves del éxito de la lactancia

Hace un par de días, una amiga de la infancia me ha anunciado que vuelve a estar embarazada. Está muy contenta por el embarazo pero bastante insegura respecto a la lactancia materna, ya que con el primero tuvo una mastitis y lo dejó a causa del dolor cuando el bebé tenía a penas un mes de vida.

Como yo todavía doy el pecho (después de 14 meses y seguimos) me ha pedido consejo. Así que me he puesto manos a la obra y le he hecho una lista de los pasos a seguir para conseguir que su segunda lactancia sí sea un éxito:

1. Rodéate de profesionales
Dar el pecho es algo natural, pero lo aprendemos por imitación, así que como no estamos acostumbradas a ver madres dando el pecho, tenemos que aprender. Y no hay mejor sitio para aprender que con otras madres que sí dan el pecho y profesionales que conocen todos los entresijos de la lactancia materna. Por lo tanto, para empezar, lo que mejor que puedes hacer es ir al grupo de apoyo a la lactancia más cercano que tengas. Puedes encontrarlo a través de tu ayuntamiento o preguntando en asociaciones como fedalma. Personalmente, he acudido a Alba Lactancia Materna y me he dejado ayudar por sus estupendas asesoras. También he llamado a su teléfono de ayuda que está abierto a todas las madres que lo necesiten: 690 144 500 begin_of_the_skype_highlighting            690 144 500      end_of_the_skype_highlighting

Si te lo puedes permitir, vale la pena contratar una doula, ya que se podrá desplazar a la clínica o a tu casa y ayudarte en estos momentos tan delicados.

2. Infórmate
Libros como Un regalo para toda la vida de Carlos González ayuda a las madres a estar mejor preparadas ante las dificultades de la lactancia materna. También puede ser útil acudir a grupos de preparto o de apoyo a la lactancia cuando estamos embarazadas.

3. Evita interferencias
No compres chupetes ni biberón. Ahórrate ese dinero porque lo único que puedes conseguir con estos cacharros es que interfieran en tu lactancia y no se establezca adecuadamente. Tampoco dejes que nadie le de un suplemento en el hospital sin haber hablado antes con una experta en lactancia.

4. De la misa, la mitad
No te fies de profesionales que no sean especialistas en lactancia materna. Ni los ginecólogos, ni los pediatras, ni siquiera de las comadronas. Lamentablemente, son pocos los que están realmente informados sobre este aspecto. Así que antes de decidir nada, llama a un asesor.
Y en relación a la compatibilidad de medicamentos puedes consultar http://www.e-lactancia.org para asegurarte que puedes tomar o no cualquier medicamento.

5. Que no os separen
No dejes que tu hijo se separe un minuto de ti. Cógelo desde el segundo en el que nazca y acércalo a tu pecho para que él solito se pueda enganchar. La lactancia materna NO DUELE, si te duele es que algo no está bien, pregúntale a ese profesional que estará a tu lado.

Ten las cosas muy claras antes de parir ya que una vez hayas tenido al bebé, ya no será el momento de tomar demasiadas decisiones.

¡Feliz lactancia!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: